Fascination About motivacion
Fascination About motivacion
Blog Article
Por ejemplo: un individuo que asiste a los entrenamientos de su equipo de fileútbol simplemente por el placer que le supone practicar su deporte favorito.
La motivación es considerada como una fuerza impulsora del comportamiento humano. Es la energía que alimenta el comportamiento y crea conexiones sociales, su ausencia se vincula a enfermedades mentales tales como la depresión.
Descubrió que las personas que adquieren una necesidad unique se comportan de manera diferente a las que no tienen. Su teoría se centra en las tres necesidades de Murray; logro, poder y afiliación.
-Externos directos: conducta regulada por las respuestas, dando un valor incentivador para realizar una acción
El vínculo del TDAH, los problemas de conducta y las dificultades de regulación emocional temprana
La motivación es un conjunto de factores internos o externos que determinan en parte las acciones de una persona. (Significado de Motivación en el diccionario de la Real Academia Española)
Al pasar el tiempo, la euforia y el entusiasmo que nos ayudaron a tomar la decisión de comenzar, van perdiendo fuerza.
La tercera fase y última de este modelo del proceso motivacional es la de la dirección motivacional, que se more info refiere a la tendencia del sujeto a acercarse o, por el contrario, a evitar un objetivo concreto.
La motivación se puede definir como el proceso que inicia, guía y mantiene las conductas orientadas a lograr un objetivo o a satisfacer una necesidad.
Tengamos en cuenta que las personas son diferentes así como la forma o método a emplear para el análisis de un aspecto concreto.
Al igual que Maslow, planteaba que las necesidades de orden inferior, una vez satisfechas, interesaban a las personas para satisfacer las de orden exceptional y en contraposición que diversas necesidades podían ser objeto de motivación al mismo tiempo y que la frustración en una necesidad remarkable podría originar un retroceso a una inferior.
En este aspecto Stacey Adams plantea «La teoría de la Equidad sostiene que la motivación, desempeño y satisfacción de un empleado depende de su evaluación subjetiva de las relaciones entre su razón de esfuerzo – recompensa y la razón de esfuerzo – recompensa de otros en situaciones parecidas»
Según esta teoría cuando una persona entiende que se ha cometido con ella una injusticia se incrementa su tensión y la forma de darle solución es variando su comportamiento.
Esta clasificación de tipos de motivación se establece atendiendo sobre todo a la frecuencia y la intensidad de aquello que lleva a la acción.